Blog para compartir y aprender entre amigas el hermoso arte de Tejer.
Compartir esquemas y algunos tutoriales para realizar nuestros tejidos.
Mostrando entradas con la etiqueta tejido dos agujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tejido dos agujas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2023

DOS AGUJAS

 Lindos modelos con esquema.








Espero les gusten y les sirvan para crear algo bello. 

Gracias por visitar mi blog. 

viernes, 26 de mayo de 2023

Hermoso diseño tejido en una sola pieza a dos agujas.
Para usarse de diferentes maneras.






 

jueves, 12 de abril de 2018

Blusa dos agujas calados y madroños

Blusa dos agujas calados y madroños



Gracias por visitar el blog.

domingo, 2 de febrero de 2014

Bufanda trenzas y punto arroz doble

Es una linda bufanda con trenzas y punto arroz doble, muy bella y elegante, es de la web, una alumna me pidió que le ayudara a tejerla, aquí les dejo las indicaciones.
Es ideal para caballero, es sencilla de hacer ya que sólo utilizamos puntos básicos del tejido de agujas.
Espero que les guste.

Gracias por visitar el blog  





PUNTOS 
ARROZ DOBLE: 
1a. vta. 2 der, 2 revés (todos los puntos) 
2a. vta. como se presentan los puntos 
3a. vta. 2 revés, 2 der. 
4a. vta. como se presentan los puntos. 
REPETIR ESTAS 4 VUELTAS. 

TRENZA DE 3: 
1a. vta. 9 derechos 
2a. vta. 9 revés 
3a. vta. metemos 3 pts en aguja exiliar y los dejamos por detrás de la labor, tejemos 3 derechos, regresamos los puntos de la aguja auxiliar a la aguja izquierda y los tejemos de derechos, tejemos 3 derechos. 
4a. 6a 8a 10a y 12a vta. tejemos de revés 
5a 7a 9a y 11a vta. tejemos de derecho 
13a. vta. tejemos 3 derechos, metemos 3 pts en aguja auxiliar por delante de la labor, tejemos 3 derechos, regresamos los puntos de la aguja auxiliar a la aguja izquierda y los tejemos de derecho. 
14a 16a 18a 20a y 22a vtas. tejemos de revés 
15a 17a 19a y 21a vta. tejemos de derecho. 
REPETIMOS DESDE LA VUELTA 3 A LA 22 TODO EL TRABAJO. 
  
PUNTO PASADO (EL DERECHO DEL INICIO) 
SOBRE 3 PUNTOS 
1a. vta.  1 revés, pasamos un punto sin tejer, 1 revés 
2a. vta.  1 derecho, 1 revés, 1 derecho 
REPETIMOS ESTÁS 2 VTS. 
  
PUNTO DE MUSGO 
Tejemos todas las vueltas de derecho 
  
Estos son los puntos que vas a utilizar, ahora te dejo indicaciones para tejer la bufanda. 

  1. Montamos 44 pts en aguja del  número 5 y tejemos 1 vuelta de derecho.
  2. Tejemos 4 derechos, 1 revés, pasamos un punto sin tejer, 1 revés, 1 revés, 9 derechos (trenza), 1 revés, 8 puntos de arroz doble, 1 revés, 9 derechos (trenza), 2 revés, pasamos un punto sin tejer, 1 revés, 4 derechos.
  3. Tejemos 4 derechos, 1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 1 derecho, 9 revés (trenza), 1 derecho, 8 puntos de arroz doble, 1 derecho, 9 revés (trenza), 1 derecho, 1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 4 derechos.
  4. Repitan estos dos puntos por todo el largo de su bufanda.
Pongan mucha atención cuando sigan los puntos que les dejé anteriormente. 
  
Cualquier duda estoy a sus ordenes. 
  
¡Feliz Tejido! 


sábado, 1 de febrero de 2014

Titorial Boina Etoile

Hola buen día!!
Esta vez les traigo de regalito el paso a paso  de una Boina muy linda que se llama Etoile, es de  DROPS, la encontré en la web, se teje a dos agujas, sencilla y se ve muy linda, esta boina queda ancha, y tiene una linda caída.
Espero que les guste  











Gracias por visitar el blog.

¡Felices Puntadas!

martes, 17 de septiembre de 2013

Mi chal BEGONIA

Hola
Este es mi chal Begonia, lo hice en un grupo en facebook que lleva el mismo nombre del chal.
Esta hermoso, a mi me gusta mucho, me costó un poco terminarlo porque llegas a tener más de 500 puntos, pero el resultado vale la pena, se ve precioso.
Aquí les dejo el enlace al grupo Begonia por si alguien se anima a tejerlo

https://www.facebook.com/groups/417804581658311/

Gracias por visitar el blog.





miércoles, 28 de noviembre de 2012

Pap Boina Rehilete

Hola, 
a petición de algunas de mis seguidoras, les dejo el pap para que tejan esta linda boina.




PUNTADA DE SURCOS SENCILLA.
1ª.  Vuelta …..   Tejer de derecho
2ª.  Vuelta …..   Tejer de revés
3ª.  Vuelta …..   Tejer de revés
4ª.  Vuelta …..   Tejer de derecho.
REPETIMOS ESTAS CUATRO VUELTAS DURANTE TODO EL TRABAJO.

MONTAMOS CON AGUJAS DEL 5, 28 PUNTOS.  Y TEJEMOS UNA VUELTA DE DERECHO.

PASO   1              SIGUIENDO SU PUNTADA TEJEMOS ASI:
1ª. Vuelta…..  2 puntos, 1 lasada, 26 puntos.
2ª. Vuelta…..  Tejemos los puntos como lo pide nuestra puntada.
3ª. Vuelta…..  2 puntos, 1 lasada, 27 puntos.
SI SE FIJAN NUESTRO PUNTOS AUMENTAN DEBIDO A LAS LASADAS QUE HACEMOS AL INICIO.
SEGUIRÁN TEJIENDO DE ESTA MANERA HASTA QUE EN LA AGUJA TENGAN 40 PUNTOS.
ESTE SERA NUESTRO PRIMER GAJO.

AHORA EMPEZAREMOS EL SEGUNDO GAJO, PARA LO QUE TENEMOS QUE METER EL SIGUIENTE COLOR.  PARA METER EL SEGUNDO COLOR, SOLO DEBEMOS EMPEZAR A TEJER CON EL, DEJANDO AL PRINCIPIO UNA HEBRA UN POCO LARGA PARA PODER AMARRAR CON LA HEBRA DEL COLOR ANTERIOR.  NO OLVIDEN SEGUIR HACIENDO LA PUNTADA.

PASO  2              PARA EMPEZAR EL SEGUNDO GAJO TEJEMOS ASI:
1ª. vuelta .. 2 puntos, 1 lasada, 25 puntos, 2 puntos juntos, los puntos que quedan los dejamos
                      en la aguja y volteamos el tejido.
2ª. vuelta .. las vueltas del revés téjanlas como la puntada lo indica,
3ª. vuelta .. 2 puntos, 1 lasada, 26 puntos, dos puntos juntos ( los dos
                       puntos juntos que tejemos son el último punto del primer
                       color y el primero del segundo color).

SEGUIREMOS TEJIDENDO DE ESTA MANERA, HACIENDO LOS DOS PUNTOS JUNTOS HASTA QUE EN NUESTRA AGUJA TENGAMOS NUEVAMENTE LOS 40 PUNTOS.
NOTARAS QUE EL TEJIDO SE VA COMO HACIENDO GLOBITO, ESO ES NORMAL, YA QUE ESTAMOS TEJIENDO SOLO UNA PARTE DE LOS PUNTOS QUE TENIAMOS, PERO ESO NOS DARA LA FORMA DE LA BOINA.
EN LA AGUJA IZQUIERDA NOS QUEDARAN PUNTOS SIN TEJER, ASI LOS VAMOS A DEJAR, LOS IREMOS TEJIENDO AL AGARRAR LOS DOS PUNTOS JUNTOS.
ASI QUEDARA EL SEGUNDO GAJO.
VAMOS A REPETIR EL PASO 2,   4 VECES MAS, CAMBIANDO CADA VEZ DE COLOR, DE MANERA QUE NOS QUEDEN EN TOTAL SEIS GAJOS, Y REMATAMOS UN POCO FLOJO
PARA QUE NO NOS CUESTE TRABAJO COSER.


LO SIGUIENTE SERA SOLAMENTE COSER, COSEREMOS LA PARTE DONDE MONTAMOS LOS PUNTOS A LA PARTE DONDE REMATAMOS.
RECUERDEN QUE SOLO MONTAMOS 28 PUNTOS, POR LO QUE AL COSER NOS QUEDARA UN ESPACIO LIBRE, ESE ESPACIO LO VAN A COSER A LA PARTE DEL PRIMER GAJO QUE LES QUEDA ABIERTA.
DE ESTA FORMA YA TENDREMOS EL CASCO DE LA BOINA.


AHORA VAMOS A LEVANTAR CON AGUJA CIRCULAR LOS PUNTOS DE LA BASE DE LA BOINA, APROX.  70 u 80 PUNTOS,
TEJEMOS 6 VUELTAS DE RESORTE   1 y 1,
Y REMATAMOS UN POCO FLOJO PARA QUE NO LASTIME AL METER LA CABEZA.
HEMOS TERMINADO LA BOINA.



SI QUIEREN PONERLE UNA VISERA, LA ELABORAMOS Y LA COSEMOS COMO LO VIMOS EN EL MEDIO GORRO CON VISERA.

ESPERO LES GUSTE EL PASO A PASO Y LO ENTIENDAN, CUALQUIER DUDA ESTOY A SUS ORDENES.

UN ABRAZO A TODAS 

GRACIAS POR VISITAR EL BLOG.







jueves, 1 de noviembre de 2012

Mitones

Hola
Después de un tiempo de no pasar por aquí, 
les muestro los mitones que acabo de terminar, para el frio.
Espero que les gusten!!



Gracias por visitar el blog.

domingo, 15 de julio de 2012

Chal con corbatín 2ª parte

Seguimos con las instrucciones de esta linda chalina


PASO  3     
PUNTADAS
Trenza de tres  ó  Trenza de pelo

ESTA TRENZA SE TRABAJA SOBRE UN NUMERO DE PUNTOS MULTIPLO DE TRES.
1.-  TEJEMOS SOBRE LOS PUNTOS DE LA TRENZA CUATRO VUELTAS DE JERSEY 
       DERECHO.
2.-  PASAMOS A NUESTRO TUERCE TRENZAS O SEGURO 4 PUNTOS Y LOS DEJAMOS POR
       DELANTE.
3.-  TEJEMOS CUATRO PUNTOS DE DERECHO.
4.-  AHORA PASAMOS LOS PUNTOS DEL SEGURO A LA AGUJA IZQUIERDA Y LOS   
       TEJEMOS DE DERECHO.
5.-  HACEMOS UNA VUELTA DE REVÉS
6.-  TEJEMOS CUATRO DERECHOS
7.-  PASAMOS CUATRO PUNTOS AL SEGURO Y LOS DEJAMOS POR ATRÁS
8.-  AHORA TEJEMOS CUATRO DERECHOS.
9.-  PASAMOS LOS PUNTOS DEL SEGURO A LA AGUJA IZQUIERDA Y LOS TEJEMOS DE
       DERECHO.
10.- REPETIMOS LOS PASOS DEL 2 AL 9 DURANTE TODO EL TRABAJO.
11.-  LISTO.

PASO  3
PUNTADAS
PUNTADA DE MUSGO

1.TEJER  TODAS LAS VUELTAS DE DERECHO.


VAMOS A TEJER LA CHALINA ASÍ:

•    13 PUNTOS EN PUNTADA DE MUSGO, 9 PUNTOS EN TRENZA DE PELO Y 13 PUNTOS EN PUNTADA DE MUSGO.
•     LA SIGUIENTE VUELTA LA TEJEMOS 13 PUNTOS DE MUSGO, 9 PUNTOS DE REVES, 13 PUNTOS DE MUSGO.
•    DEBEN TEJER LA TRENZA EN EL ORDEN QUE DICE LA INDICACION.
•    TEJEN ESTE TRABAJO POR TODO EL LARGO NECESARIO, HASTA LLEGAR AL OTRO EXTREMO DEL CORBATIN.

PASO  4

BIEN, AHORA VAMOS A HACER LA PARTE QUE ENTRARA EN EL OJAL.

       VAMOS A TEJER 2 PUNTOS JUNTOS DE DERECHO, POR TODA LA VUELTA, DE MANERA QUE AL FINAL TENDREMOS EN LA AGUJA SOLAMENTE 18 PUNTOS.
       EN ESTOS PUNTOS, TEJEREMOS UN DERECHO, UN REVES, POR 15 VUELTAS.

PASO  5

PARA TERMINAR VAMOS A HACER LA SEGUNDA CORBATA.
        PARA ESO TEJEREMOS UN DERECHO, UNA LASADA, POR TODA LA VUELTA, Y VOLVEREMOS A TENER EN NUESTRA AGUJA 35 PUNTOS. 

CON LOS 35 PUNTOS, TEJEMOS 6 VUELTAS DE DERECHO.
VAMOS A EMPEZAR A DISMINUIR LOS PUNTOS DE ESTA MANERA:

       TEJEREMOS 2 PUNTOS JUNTOS DE DERECHO DE CADA LADO (AL ENTRAR Y SALIR DE LA VUELTA), SOLO EN LAS VUELTAS DE DERECHO, HASTA QUE TENGAMOS EN LA AGUJA SOLAMENTE 3 PUNTOS, EN LA SIGUIENTE VUELTA TOMARAN JUNTOS LOS TRES PUNTOS QUE LES QUEDARON.

LISTO TERMINAMOS. 

Espero que les guste, la tejan y pronto puedan lucirla.

¡FELICES LABORES!

Gracias por visitar el blog.







Chal con corbatín 1ª parte

Hola
Esta vez les traigo las instrucciones para realizar esta linda chalina con terminación de corbatín, que me pidió una de mis amigas.
Espero que les guste, el modelo es sacado de la web.



MATERIALES
1.  ESTAMBRE DE GROSOR MEDIO O GRUESO ES A GUSTO DE USTEDES.  500 o 600 GRS. (RECUERDEN QUE DEPENDE LA TALLA QUE USTEDES NECESITEN).

2.  AGUJAS PARA TEJER: SI SU ESTAMBRE ES GRUESO  DEL No.  9  SI SU ESTAMBRE ES DE GROSOR MEDIO  DEL No. 8

3.   AGUJAS PARA TEJER DEL No. 6  PARA EL RESORTE DEL CORBATIN.

INSTRUCCIONES

PASO  1

SE EMPIEZA POR LA CORBATA.
VAMOS A MONTAR 3 PUNTOS.

1ª. Vuelta.-   TEJEMOS UN DERECHO, UNA LASADA, UN DERECHO, UNA LASADA,
                          UN DERECHO  ( AHORA TENEMOS 5 PUNTOS EN LA AGUJA)
2ª. Vuelta.-   VAMOS A TEJERLA TODA DE DERECHO
                        (PARA QUE NO NOS QUEDE UN HOYO AL TEJER LA LASADA DE DERECHO,
                          VAMOS A TOMAR LA LASADA COMO LA IMAGEN LO INDICA Y LA VAMOS A
                           TORCER CON NUESTROS DEDOS, LA METEMOS A LA AGUJA Y LA TEJEMOS
                           DE DERECHO).    
 3ª.  Vuelta.-   tejemos un derecho, una lazada, 3 derechos, una lazada, un derecho.
                          (tenemos en la aguja 7 puntos)
4ª.  Vuelta.-   tejemos todas las vueltas pares de derecho.
5ª.  Vuelta.-   tejemos un derecho, una lazada, 5 derechos, una lazada, un derecho.
                          (tenemos en la aguja 9 puntos)
7ª.  Vuelta.-   tejemos un derecho, una lazada, 7 derechos, una lazada, un derecho.
                          (tenemos en la aguja 11 puntos)

SEGUIREMOS AUMENTANDO DE ESTA MANERA, HASTA QUE TENGAN EN LA AGUJA  
35  PUNTOS.
AHORA TEJEMOS 6 VUELTAS DE DERECHO.

PASO  2
VAMOS A HACER EL OJAL
PARA ESO NECESITAMOS UN SEGURO PARA TEJIDO, DEL TAMAÑO QUE USTEDES TENGAN.

EMPEZAMOS

         TEJEMOS UN DERECHO, PASAMOS UN PUNTO AL SEGURO, TEJEMOS UN REVES, PASAMOS UN PUNTO AL SEGURO, SEGUIREMOS TEJIENDO DE ESTA MANERA, TEJIENDO UN PUNTO Y PASANDO UN PUNTO AL SEGURO, EN UN DERECHO, UN REVES, HASTA TERMINAR LA VUELTA.

EN ESTE PUNTO DEL TEJIDO TENDRAN EN LA AGUJA 17 PUNTOS Y EN EL SEGURO
TENDRAN 18 PUNTOS.

AHORA VAMOS A TEJER SOLO LOS 17 PUNTOS DE LA AGUJA. 

         UN DERECHO, UN REVES, TODA LA VUELTA, POR UN TOTAL DE 15 VUELTAS, AL TERMINO DE ESTAS, PASAMOS LOS PUNTOS DE LA AGUJA A UN SEGURO (ESTO LO HACEMOS PARA PODER TEJER LOS 10 PUNTOS QUE QUEDARON EN ESPERA),  AQUÍ CORTAMOS EL HILO, DEJANDO LA HEBRA UN POCO LARGA.

AHORA VAMOS A TEJER LOS 18 PUNTOS QUE DEJAMOS ANTERIORMENTE EN EL SEGURO.

         PARA EMPEZAR A TEJER TOMAMOS LA HEBRA Y SIMPLEMENTE TEJEMOS UN DERECHO, UN REVES, POR TODA LA VUELTA, TEJEMOS LA SIGUIENTE VUELTA COMO SE PRESENTEN LOS PUNTOS, ES DECIR, DONDE ES DERECHO, DERECHO Y DONDE ES REVES, REVES.
         AL TERMINAR ESTA VUELTA, TENDREMOS DOS HILOS, AHÍ DEBEMOS AMARRAR PARA QUE NO SE NOS AFLOJEN LOS HILOS Y SE NOS DESBARATEN LOS PUNTOS.
         EN TOTAL CON ESTOS 10 PUNTOS TEJEREMOS 15 VUELTAS HACIENDO UN DERECHO, UN REVES.

AQUÍ NECESITAMOS UNA AGUJA EXTRA DEL MISMO NUMERO CON EL QUE ESTAMOS TEJIENDO, EN ELLA PASAMOS LOS 18 PUNTOS QUE TENEMOS EN EL SEGURO, HAREMOS ESTO PARA UNIR NUEVAMENTE EL TEJIDO.

AHORA FÍJENSE MUY BIEN, TENEMOS 17 PUNTOS EN UNA AGUJA (ENFRENTE), 18 PUNTOS EN OTRA AGUJA (ATRÁS), LA AGUJA EXTRA NOS VA A SERVIR PARA UNIR LOS PUNTOS.
         RECUERDAN COMO LOS SEPARAMOS DE UNO EN UNO, ASI MISMO LOS VAMOS A UNIR,  CON LA AGUJA EXTRA PASAMOS SIN TEJER LOS PUNTOS ASI:   UNO DE LA AGUJA DE ENFRENTE, UNO DE LA AGUJA DE ATRÁS, ES DECIR INTERCALANDOLOS, ESTO ES PARA QUE NO NOS QUEDE UNA HILERA AL LADO DE OTRA, YA QUE DEBEN DE QUEDARNOS LOS PUNTOS JUNTOS COMO SI NUNCA LOS HUBIERAMOS SEPARADO.

VOLVEMOS A TENER NUESTROS 35 PUNTOS  EN LA AGUJA.
         SI NOS FIJAMOS BIEN, COMO PASAMOS LOS PUNTOS SIN TEJER, LAS HEBRAS QUEDARON DEL LADO CONTRARIO, PARA PODER EMPEZAR A TEJER, DEBEMOS PASAR NUEVAMENTE LOS PUNTOS SIN TEJER CON OTRA AGUJA HACIA EL OTRO LADO.
         ANTES DE COMENZAR A TEJER, CORTAMOS CUALQUIERA DE LAS DOS HEBRAS Y AMARRAMOS.
         (ESTO ES PARA DESHACERNOS DE UNA HEBRA, YA QUE SOLO NOS ESTORBARIA.)

AHORA SI VAMOS A SEGUIR TEJIENDO, EL OJAL ESTA TERMINADO.