Blog para compartir y aprender entre amigas el hermoso arte de Tejer.
Compartir esquemas y algunos tutoriales para realizar nuestros tejidos.
Mostrando entradas con la etiqueta gorros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gorros. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

Algunos gorritos con esquemas de la web

Buenas tardes, los gorros son mi pasión, aquí les dejo algunos modelitos que me gustaron de la web, espero que les gusten y se animen a tejerlos.

Gracias por visitar el blog.

¡Feliz Tejido!









sábado, 1 de febrero de 2014

Titorial Boina Etoile

Hola buen día!!
Esta vez les traigo de regalito el paso a paso  de una Boina muy linda que se llama Etoile, es de  DROPS, la encontré en la web, se teje a dos agujas, sencilla y se ve muy linda, esta boina queda ancha, y tiene una linda caída.
Espero que les guste  











Gracias por visitar el blog.

¡Felices Puntadas!

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Pap Boina Rehilete

Hola, 
a petición de algunas de mis seguidoras, les dejo el pap para que tejan esta linda boina.




PUNTADA DE SURCOS SENCILLA.
1ª.  Vuelta …..   Tejer de derecho
2ª.  Vuelta …..   Tejer de revés
3ª.  Vuelta …..   Tejer de revés
4ª.  Vuelta …..   Tejer de derecho.
REPETIMOS ESTAS CUATRO VUELTAS DURANTE TODO EL TRABAJO.

MONTAMOS CON AGUJAS DEL 5, 28 PUNTOS.  Y TEJEMOS UNA VUELTA DE DERECHO.

PASO   1              SIGUIENDO SU PUNTADA TEJEMOS ASI:
1ª. Vuelta…..  2 puntos, 1 lasada, 26 puntos.
2ª. Vuelta…..  Tejemos los puntos como lo pide nuestra puntada.
3ª. Vuelta…..  2 puntos, 1 lasada, 27 puntos.
SI SE FIJAN NUESTRO PUNTOS AUMENTAN DEBIDO A LAS LASADAS QUE HACEMOS AL INICIO.
SEGUIRÁN TEJIENDO DE ESTA MANERA HASTA QUE EN LA AGUJA TENGAN 40 PUNTOS.
ESTE SERA NUESTRO PRIMER GAJO.

AHORA EMPEZAREMOS EL SEGUNDO GAJO, PARA LO QUE TENEMOS QUE METER EL SIGUIENTE COLOR.  PARA METER EL SEGUNDO COLOR, SOLO DEBEMOS EMPEZAR A TEJER CON EL, DEJANDO AL PRINCIPIO UNA HEBRA UN POCO LARGA PARA PODER AMARRAR CON LA HEBRA DEL COLOR ANTERIOR.  NO OLVIDEN SEGUIR HACIENDO LA PUNTADA.

PASO  2              PARA EMPEZAR EL SEGUNDO GAJO TEJEMOS ASI:
1ª. vuelta .. 2 puntos, 1 lasada, 25 puntos, 2 puntos juntos, los puntos que quedan los dejamos
                      en la aguja y volteamos el tejido.
2ª. vuelta .. las vueltas del revés téjanlas como la puntada lo indica,
3ª. vuelta .. 2 puntos, 1 lasada, 26 puntos, dos puntos juntos ( los dos
                       puntos juntos que tejemos son el último punto del primer
                       color y el primero del segundo color).

SEGUIREMOS TEJIDENDO DE ESTA MANERA, HACIENDO LOS DOS PUNTOS JUNTOS HASTA QUE EN NUESTRA AGUJA TENGAMOS NUEVAMENTE LOS 40 PUNTOS.
NOTARAS QUE EL TEJIDO SE VA COMO HACIENDO GLOBITO, ESO ES NORMAL, YA QUE ESTAMOS TEJIENDO SOLO UNA PARTE DE LOS PUNTOS QUE TENIAMOS, PERO ESO NOS DARA LA FORMA DE LA BOINA.
EN LA AGUJA IZQUIERDA NOS QUEDARAN PUNTOS SIN TEJER, ASI LOS VAMOS A DEJAR, LOS IREMOS TEJIENDO AL AGARRAR LOS DOS PUNTOS JUNTOS.
ASI QUEDARA EL SEGUNDO GAJO.
VAMOS A REPETIR EL PASO 2,   4 VECES MAS, CAMBIANDO CADA VEZ DE COLOR, DE MANERA QUE NOS QUEDEN EN TOTAL SEIS GAJOS, Y REMATAMOS UN POCO FLOJO
PARA QUE NO NOS CUESTE TRABAJO COSER.


LO SIGUIENTE SERA SOLAMENTE COSER, COSEREMOS LA PARTE DONDE MONTAMOS LOS PUNTOS A LA PARTE DONDE REMATAMOS.
RECUERDEN QUE SOLO MONTAMOS 28 PUNTOS, POR LO QUE AL COSER NOS QUEDARA UN ESPACIO LIBRE, ESE ESPACIO LO VAN A COSER A LA PARTE DEL PRIMER GAJO QUE LES QUEDA ABIERTA.
DE ESTA FORMA YA TENDREMOS EL CASCO DE LA BOINA.


AHORA VAMOS A LEVANTAR CON AGUJA CIRCULAR LOS PUNTOS DE LA BASE DE LA BOINA, APROX.  70 u 80 PUNTOS,
TEJEMOS 6 VUELTAS DE RESORTE   1 y 1,
Y REMATAMOS UN POCO FLOJO PARA QUE NO LASTIME AL METER LA CABEZA.
HEMOS TERMINADO LA BOINA.



SI QUIEREN PONERLE UNA VISERA, LA ELABORAMOS Y LA COSEMOS COMO LO VIMOS EN EL MEDIO GORRO CON VISERA.

ESPERO LES GUSTE EL PASO A PASO Y LO ENTIENDAN, CUALQUIER DUDA ESTOY A SUS ORDENES.

UN ABRAZO A TODAS 

GRACIAS POR VISITAR EL BLOG.







jueves, 3 de mayo de 2012

Instrucciones Gorro puntada de garbanzo


Hola
Hace tiempo que no pasaba por aquí, he estado un poco ocupada, pero ya estoy de regreso.
Les dejo las instrucciones para que hagan este gorro con puntada de garbanzo que tanto les ha gustado.

MATERIALES
  • Estambre de grosor medio o grueso (según su preferencia).
  • Agujas para tejer No. 6 y 8 mm.
  • Tijeras
  • Aguja estambrera o lanera para coser.


PUNTADA DE GARBANZO (Número de puntos múltiplo de 4 + 2 para la orilla)
  1. Derecho de la labor, tejemos todos los puntos de revés.
  2. Revés de la labor, 1 punto de orilla *tejemos en un punto 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, tejemos 3 puntos juntos de revés* Repetimos de *a* toda la vuelta a terminar con un punto de orilla.
  3. Derecho de la labor, tejemos todos los puntos de revés.
  4. Revés de la labor, 1 punto de orilla, *tejemos 3 puntos juntos de revés, en un punto tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho*, Repetimos de *a* toda la vuelta a terminar con un punto de orilla,
Repetimos los puntos 1 al 4 todo el trabajo.

ELABORACIÓN.
  1. Vamos a montar los puntos  con aguja del No. 6 según la talla que necesiten, deberá dar vuelta a su cabeza y no olviden el múltiplo de puntos que necesitan para la puntada de garbanzo, en una medida estándar para niña se montan 62 pts. y para adulto 70 pts.
  2. Tejemos de 3 a 4 cms. en punto elástico sencillo (1 derecho y un revés). 
  3. La siguiente vuelta (revés de la labor) la tejemos de derecho, con aguja del 8, aquí  vamos a aumentar puntos para darle la amplitud que necesita el gorro, para niña aumentamos 12 puntos distribuidos de manera que nos queden 74 en total; para adulta aumentamos 20 puntos distribuidos de manera que nos queden 90 puntos en total.
  4. Ahora empezamos a tejer en punto garbanzo por un total de :   para niña 13 cms., para adulta 16 cms., ahora ya estamos listas para disminuir.
  5. Para las disminuciones debemos separar nuestro trabajo en 3 partes para niña y 4 partes para adulta , sin contar los puntos de orilla,  para marcar pueden usar separadores de tejido o si no los tienen los puedes sustituir con liguitas para el pelo o un hilo, como ustedes se sientan más cómodas.
  6. Para que su gorro se vea màs bonito, disminuiremos con punto de garbanzo y debemos hacerlo en la tercera vuelta del punto garbanzo (en la que comienza con 3 puntos juntos de revés), de esta manera:  Para niña (72 pts. / 3 = 24 pts.) 1 punto de orilla, *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, ahora tejemos 16 puntos en punto garbanzo*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*, nos quedan 62 puntos.                              Para adulta (88 pts. / 4= 20 pts., nos restan 8 puntos, esos los tejeremos aparte) 1 punto de orilla,  *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, ahora tejemos 12 puntos en punto garbanzo*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*,  ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y tejemos 8 puntos en puntada de garbanzo, nos  quedan  74 puntos.  
  7. Tejer toda la vuelta de revés sin disminuir.
  8. Niña...  1 punto de orilla, *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, ahora tejemos 12 puntos en punto garbanzo*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*, nos quedan 50 puntos.  Adulta ...    1 punto de orilla,  *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, ahora tejemos 8 puntos en punto garbanzo*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*,  ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y tejemos 8 puntos en puntada de garbanzo, nos  quedan  58 puntos. 
  9. Tejer toda la vuelta de revés sin disminuir. 
  10. Niña...  1 punto de orilla, *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, ahora tejemos 8 puntos en punto garbanzo*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*, nos quedan 38 puntos.  Adulta ...    1 punto de orilla,  *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, ahora tejemos 4 puntos en punto garbanzo*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*,  ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y tejemos 8 puntos en puntada de garbanzo, nos  quedan  42 puntos.
  11. Tejer toda la vuelta de revés sin disminuir. 
  12.   Niña...  1 punto de orilla, *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho, ahora tejemos 4 puntos de garbanzo*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*, nos quedan 26 puntos.  Adulta ...    1 punto de orilla,  *4 puntos juntos de revés, tomamos 4 puntos juntos y tejemos 1 derecho, 1 lasada, 1 derecho*, ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y repetimos de *a*,  ponemos un separador  repetimos de *a*, ponemos un separador y tejemos 8 puntos en puntada de garbanzo, nos  quedan  26 puntos.
  13. Tomamos juntos todos los puntos y cerramos.
  14. Ahora solo resta coser al largo del gorro y listo hemos terminado.
Espero que les sirvan las indicaciones y que lo hagan, queda muy lindo, yo le modifique las disminuciones porque en las indicaciones originales me quedaba muy grande.
Les dejo el enlace de donde lo saque es el blog de Tejiendo Perú de la maestra Esperanza Rosas, tiene muchas cosas interesantes.  
http://www.tejiendoperu.com/dos-agujas/boina-floja-o-ca%C3%ADda-slouchy-knit-beret/

Gracias a todas y Felices labores.

tejiendo lucha contra le cancer de mama


                                                        




jueves, 12 de enero de 2012

Gorro a dos agujas Puntada de Garbanzo

Hola!!!!
Hace mucho tiempo que no pasaba por aquí, tuve meses muy ocupados, una disculpa por el abandono, espero poder estar compartiendo con ustedes esta linda actividad que es el tejido.
Como ustedes seguramente a saben, me encantan los gorros y aqui les traigo este hermoso gorrito tejido a dos agujas en puntada de garbanzo.
Esta puntada luce y gusta mucho, pero a muchas personas les da miedo hacerla porque piensan que es muy dificil, pero no es así, una vez que comienzan y la aprenden
ya verán que se la querran poner a todo lo que tejan.
Espero que les guste, si alguien quiere hacerlo dejenme un comentario y les dejo las instrucciones.


jueves, 17 de marzo de 2011

Gorro morado al crochet

Hola!!!!
Le hice este gorro a mi nena, en uno de sus colores favoritos.
En lo personal debo decir que seguir el patron es un poco complicado, ya que es confuso y nada facil de seguir, yo me confundí varias veces, pero una vez que le entiendes ya es bastante facil.


El esquema lo saque de un blog llamado  tejer-con-hilos. 
Vale la penael trabajo que cuesta hacerlo, se ve precioso!!!!!
Espero que lo hagan


martes, 15 de marzo de 2011

Hola, navegando por la web encontre un blog muy padre,
se llama  Vivo Per Lola  http://vivoperlola.blogspot.com/,
en el encontre cosas muy lindas, de tejido de agujas y al crochet.

Ahi encontre estos gorros, ya se dieron cuenta que soy fanatica de los gorros!!!!

Estan muy lindos, además de sencillos,  vayan a dar una vueltesita al blog de esta chica, no se van a arrepentir.


GORRO AZUL LINDIIIIISIMO
(Este me encantó)





 

GORRO DOS AGUJAS





GORRO Y CHAL
(CON MOTIVOS EN TRIANGULOS)




Animense a tejer alguno, todos estan bien lindos!!!!!
Hacemos alguno juntas?
Yo por mi parte haré el azul que me gustó muchisimo, y ustedes cual?

sábado, 12 de marzo de 2011

Gorro rojo con punto bodoques

Hola!!!!
en esta ocasion les muestro un gorro que acabo de terminar, esta hecho en punto bodoque, el esquema me lo envio una de mis compañeras del foro, es de la web.
Al principio parece que te quedará muy grande, pero cuando empiezas a recoger los puntos te das cuenta que te queda de muy buen tamaño.
Puede hacerse con o sin vicera, pero sin vicera pierde un poco la vista, además de que es super facil hacersela, y la terminas rapidísimo.



Les dejo el esquema aqui, aclaro nuevamente que no es mio, es de la web y no se exactamente de donde lo sacó la chica que me lo mandó.


Espero que les guste y se animen a hacerlo, es muy fácil!!!!!

miércoles, 2 de marzo de 2011

Gorro a Dos agujas con cinturilla o cinturon


Este gorro lo teji a dos agujas, se comienza por tejer el conturon o la cinturilla, no olvidando que debemos dejar una parte para que simule que se abrocha.
Despues montamos los puntos de contorno y tejemos en la puntada que nos guste por un largo aprox de 10 a 15 cms.
Despues de eso debemos dividir nuestros puntos entre 5 para ir tejiendo como si hicieramos gajos y disminuir un punto de cada gajo pur vuelta (es muy importante cuidar de no perder la puntada), conforme vamos disminuyendo puntos nuestro gorro se va cerrando.
Le agradesco a una de mis alumnas que fue quien me prestó el modelo.
Espero que les guste!!!

Saludos